
Lo cotidiano, lo femenino, lo popular, la vida. Temas que se pasean por la mente de una mujer que se sigue haciendo preguntas.
lunes, diciembre 27, 2010
Seguimos esperando...

lunes, diciembre 20, 2010
... de nuevo Navidad -Decálogo del Grinch-

jueves, diciembre 16, 2010
...para ti, en esta etapa que termina

Ahora, sales de la órbita, esa en la que hemos girado juntos sin estar revueltos y el miedo me inunda de nuevo, la lejanía, el tener angustia de sentir que ahora sí emprendes realmente un rumbo mucho más lejano, fuera de mi entorno, afuera: en otro lugar... donde yo no sé nada, donde no conozco nada.
Ya lo dije alguna vez: no obstante duele confirmar lo sabiamente dicho por Khalil Gibran: Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Porque efectivamente, nuestros hijos no nos pertenecen, aunque sea lo que deseamos. Sólo somos instrumentos para echarlos a la vida y para darles (aunque nos equivoquemos a cada rato) las herramientas suficientes para que puedan ser felices a su manera.
¿Podríamos ir hacia atrás, en el tiempo en que tomabas mi rostro y me decías mami linda y con tus manitas melosas me apretabas las mejillas? Recuerdo imborrable que como sello lacrado guardaré para siempre en mi corazón. Echa vuelo, y ahora abraza al mundo con toda la energía que te sale por los poros, cáete, golpéate y vuelve a emprender la larga jornada que te espera por delante.
Tienes un valor innato que no debes desperdiciar, y te guste o no es una responsabilidad más grande de la que tú mismo crees.
Alejandro, te amo y me siento cada vez más orgullosa de ser conocida como la mamá de Chorri...
sábado, diciembre 11, 2010
Tengo que decírtelo... ¿no?

Es cuestión solo de confirmar que es posible seguir despertando cada mañana con el mismo compañero y saber precisamente que es eso: compañero. Compañero, con quien como lo dice la misma palabra comparto el pan y todo lo demás. La compañía que necesito cuando el día termina, el abrazo justo, el ceño fruncido cuando amerita, la palabra correcta, el silencio en un suspiro que a veces carga un significado real y sobrentendido. El apoyo, el apoyo, el inmenso apoyo.
Cierro con una cita de "El amor en los tiempos del cólera", no podía ser de otra manera:
"Habían sorteado juntos las incompresiones cotidianas, los odios instantáneos, las porquerías recíprocas y los fabulosos relámpagos de gloria de la complicidad conyugal. Fue la época en que se amaron mejor, sin prisa y sin excesos, ambos fueron más conscientes y agradecidos de sus victorias inverosímiles contra la adversidad. La vida había de depararles todavía otras pruebas mortales, por supuesto, pero ya no importaba: estaban en la otra orilla"
lunes, diciembre 06, 2010
Pedido de último minuto...

1. Conversación en La Catedral (MVLL)
2. El amor en los tiempos del cólera (GGM)
3. El nombre de la rosa (Eco)
4. La sombra del viento (Ruiz Zafón)
5. Elena sabe (Piñera)
6. La tabla de Flandes (Pérez Reverté)
7. Poesía de Mario Benedetti
8. El corazón del tártaro (Montero)
9. Pedro Páramo (Rulfo)
10. Clara y la penumbra (Somoza)
11. El olvido que seremos (Abad)
12. Cuentos de Cortázar.
miércoles, diciembre 01, 2010
Tetris
